Estudiar y viajar: Canadá

La intención es motivar a muchos estudiantes que siempre han querido hacer algo en el exterior, esta es una oportunidad maravillosa y con posibilidad de acceso.

Canadá siempre ha sido un país interesante y algo inquietante para muchos, debido a diferentes factores; la cultura, paisajes, el clima, la diversidad, la arquitectura y la organización entre otros. Es esto lo que lo convierte en un destino turístico y de migración deseado. En esta ocasión queremos mostrar desde una experiencia directa como combinando dos de las mejores cosas de la vida -estudiar y viajar- se puede conocer este territorio del norte y tal vez sin gastar casi nada.


Durante este escrito te contaré como fue el proceso de solicitud de beca para ir de intercambio a Canadá durante 6 meses a realizar actividades relacionadas con la tesis de investigación que realizo en el marco de mi maestría en Gestión Integral del Recurso Hídrico. El camino puntual es a través de las becas que ofrece Canadá y particularmente las del programa ELAP.

¿CÓMO PARTIPAR EN LAS BECAS DEL PROGRAMA  DE LÍDERES EMERGENTES EN LAS AMÉRICAS (ELAP, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS)?

La intención es motivar a muchos estudiantes que siempre han querido hacer algo en el exterior, esta es una oportunidad maravillosa y con posibilidad de acceso.

DESCRIPCIÓN:

El programa ELAP ofrece a estudiantes de pregrado y posgrado de América Latina y el Caribe la oportunidad de intercambio a corto plazo para desarrollar estudios o investigaciones en alguna universidad de Canadá.

Las becas del Programa de Líderes Emergentes en las Américas (ELAP) se otorgan por medio de  colaboraciones institucionales y acuerdos de intercambio de estudiantes entre instituciones canadienses y latinoamericanas y/o caribeñas.

Si quieres participar, debe saber que es indispensable la existencia de un acuerdo entre tu institución de origen y una institución canadiense; para ser candidato debes estar registrado como estudiante a tiempo completo al momento de realizar la solicitud y durante toda la duración de la estadía de intercambio en Canadá.

Para solicitar la beca debes ser estudiante de pregrado o posgrado y ser ciudadano de alguno de estos países:

Caribe: Anguila, Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bermudas, Islas Vírgenes Británicas, Islas Caimán, Cuba, Dominica, República Dominicana, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Montserrat, Saint Kitts y Nevis, Santa Lucía, San Vicente y las Granadinas, Suriname, Trinidad y Tobago, Islas Turcas y Caicos;

América Central: México, Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá;

América del Sur: Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay, Venezuela.

Ahora bien, aparte de ser ciudadano de uno de estos países, debes estar realizando estudios de  pregrado o posgrado en una institución del país y dicha institución tiene que tener un convenio o un acuerdo escrito de colaboración institucional e intercambio de estudiantes con alguna universidad Canadiense.

Debes tener claro que la aplicación a beca ELAP no la haces tú o tu institución directamente, sino la institución canadiense, tu envías la información y ellos postulan tu candidatura, comprometiéndose a recibirte, guiarte y sobre todo a tener un supervisor (profesor o profesora) de proceso o de investigación.

Si cumples con estos requisitos, puedes aspirar a realizar el enlace primero con la institución canadiense a la que quieres o puedes aspirar, esto quiere decir, que tienes que poner en contacto a las instituciones para que te indiquen desde Canadá directamente que debes hacer o que documentos debes enviar.

En mi caso personal, conté con la fortuna y el grupo de investigación con el que estoy trabajando mi tesis de posgrado desarrolla un proyecto con universidades canadienses, así que tuve contacto con una profesora de la Universidad de McGill, quien se convirtió en mi supervisora, así que por medio de ella hice mi candidatura. La Universidad de McGill me solicito entregar una propuesta de trabajo, en la que quedase detallado el objetivo de mi tesis de investigación, el alcance de las actividades a realizar, el cronograma asociado a las actividades durante los 6 meses de intercambio y el producto a entregar a la institución.

*las instituciones o los supervisores pueden solicitar otro tipo de documentos.

Campus Universidad de McGill

Por otro lado, para aplicar a la beca, el programa solicita que cuentes con los siguientes documentos:

  • Prueba de ciudadanía: una copia del pasaporte del candidato o documento de identidad nacional con fechas válidas.
  • Prueba de inscripción a tiempo completo: una carta en inglés o francés de la institución de origen, con membrete oficial, confirmando que el candidato está actualmente inscrito en un programa de tiempo completo.
  • Carta de intenciones del candidato: una carta en inglés o francés del candidato que describe la naturaleza de su investigación o los estudios que se realizarán y explica las razones para estudiar en Canadá y para la elección de la institución, el programa y el supervisor. El candidato también debe indicar cómo el programa de estudio o investigación propuesto se relacionará con su futura carrera.
  • Carta de apoyo de la institución de origen: una carta en inglés o francés del instructor del candidato, el profesor o el director internacional con el membrete oficial de la institución que explica la naturaleza del estudio y cómo el candidato y la institución de origen se beneficiarán de este programa de becas.
  • Carta de invitación del supervisor canadiense: las solicitudes para estudiantes graduados deben incluir una carta del supervisor canadiense que indique su voluntad de apoyar y asesorar al candidato.

Debes tener en cuenta que es necesario ser competente en el idioma de instrucción en la institución canadiense (inglés o francés) antes de su llegada a Canadá, ya que la beca no cubre la capacitación en idiomas, especialmente si aspiras a una beca o intercambio en pregrado, ya que deberás asistir a algunos cursos dictados en uno de estos dos idiomas. Sin embargo, los requisitos de idioma son establecidos por cada institución canadiense, es decir, si tu supervisor en Canadá habla español y no considera necesario que tengas dominio en el inglés o francés, eres afortunado y puedes postular sin inconveniente, o si tienes nivel medio en inglés (como fue mi caso) y el supervisor no ve problema en que vayas y allá mejores el idioma, también se puede hacer, aunque esto generalmente aplica para las postulantes de posgrado. En pocas palabras no es imposible aspirar a la beca sin el manejo del idioma local, además no te piden examen de validación como TOEFL o IELTS u otros.

Valor de la beca y duración.

El Departamento de Asuntos Exteriores, Comercio y Desarrollo (DFATD) otorga fondos para los ganadores a las diferentes instituciones canadienses, estas a su vez son las encargadas de proporcionar los fondos a los beneficiarios de las becas.

El valor de la beca varía según la duración y el nivel de estudio. Su valor para estudiantes es:

CAD 7,200 para estudiantes universitarios, de pregrado o posgrado (maestría y doctorado) por un mínimo de cuatro meses o un término académico de estudio o investigación; o CAD 9,700 para estudiantes de posgrado (maestría y doctorado) por un período de cinco a seis meses de estudio o investigación.

Procedimiento de pago

En mi caso, los fondos fueron desembolsados aproximadamente 15 días después de hacer presencia en la Universidad de McGill, es decir que para hacer todos los procesos de visa, seguro de salud, tiquetes, alojamiento, alimentación y transporte en Montreal durante el primer mes use mi dinero y luego si recibí el 75% de la beca, y un mes antes de terminar recibí el 15% faltante.   

*No olvides el primer acercamiento debe ser con la universidad de origen, sin embargo la constancia es fundamental para conseguir el objetivo.

Compañeros de curso de diferentes nacionalidades

RECOMENDACIONES

Canadá es un país maravilloso, encuentras todo lo que necesitas y con una facilidad enorme. Montreal fue la ciudad donde hice el intercambio, es una ciudad es multicultural, hermosa y debido a la cantidad de migrantes que tiene, es un lugar fascinante para conocer personas de todo el mundo y sobre todo para no sentirte excluido en ninguno de sus escenarios.

Considero si eres beneficiado con esta beca debes aprovechar al máximo para conocer lo que más puedas y sobre todo para hacer cosas que en el país de origen sean imposibles. Por ejemplo, mi estancia fue en invierno y aproveche al máximo para disfrutar la nieve, hacer sky, slide y conocer esa otra parte de la naturaleza que en mi trópico maravilloso jamás conocería.

Aproveche también para hacer viajes a otras ciudades, pude conocer ciudades como Quebec, Toronto, Niagara y visitar sus cataratas, Ottawa, entre otros, de esta experiencia les contaremos en el próximo capítulo.

APROXIMACIÓN DE GASTOS:

Alojamiento: Encuentras cuartos cerca de las universidades en aproximadamente 600 CAD por mes. Puedes encontrar aparta estudios lejos del centro y de las universidades (a 1 hora del centro, abordando bus y metro) en los mismos 600 CAD. Así que depende de la comodidad o economía que busques. Debes tener en cuenta que mejor la época del año para buscar alojamiento es en el mes de abril, ya que es en este tiempo donde aparecen la mayoría de ofertas de arrendamientos.

Transporte: La tarjeta OPUS del Sistema de transporte de la ciudad tiene un valor de 6 CAD y la recarga mensual para estudiantes es de 55 CAD, para solicitar como estudiante debes pedir en la universidad canadiense una carta que certifique que estas realizando el intercambio ahí. Otros valores del trasporte son:

  • El pase de una semana $26,25
  • El paquete de 10 tickets $28
  • El pase por tres días $19
  • El boleto de noches ilimitadas $5,25

El boleto simple es de $3,25, y alcanza para un transporte en bus y uno en metro (los que puedas si no se sale de la estación), la opción de dos viajes en $6, el boleto por un día completo es de $10, el fin de semana ilimitado $13,75 y el boleto hacia el aeropuerto en el autobús 747, es de $10.

Alimentación: Es muy práctico mercar y preparar en casa lo que vas a consumir a diario, ya que por fuera un lunch o almuerzo puede salir en más de 12 CAD, mientras el mercado mensual para una persona puede salir en 150 o menos, depende de tu estilo de alimentación.

En general por fuera encuentras muchos Cafés y restaurantes, sus precios son similares, algo así:

Café: 4 – 7 CAD

Té: 3 CAD

Sándwich: 8 a 12 CAD

Slide de pizza: 2.5 a 3.5 CAD

Sopas: 7 – 10 CAD

En muchas partes encuentras un Tim Hortons, venden bebidas calientes, frías, sándwich y dulces al precio más económico.

DATOS EXTRAS:

A muchos países les solicitan el proceso de visado, es recomendable realizarlo cuando ya se tenga como mínimo la aprobación de la universidad en Canadá, idealmente con la beca aprobada para que la solicitud tenga mayor soporte. A continuación se muestra el enlace de la página oficial de migración canadiense, donde se puede crear un perfil para verificar a qué tipo de Visa aplicar:

https://www.canada.ca/en/immigration-refugees-citizenship/services/application.html

Este link se encuentra toda la información de la beca ELAP:

https://www.scholarships-bourses.gc.ca/scholarships-bourses/can/institutions/elap-pfla.aspx?lang=eng

GALERIA: